Durante los últimos meses, Chile ha experimentado un aumento significativo en el número de casos de virus y enfermedades respiratorias, según el último informe del informe de circulación de virus respiratorios del Instituto de Salud Pública. Del 21 al 27 de mayo de 2023, en el informe, se analizaron 6.478 casos para virus respiratorios, de esos casos, se encontró que 2.836(43,8%) fueron positivo para algunos de los agentes virales estudiados. El VRS (Virus sincitial respiratorio) es el de mayor frecuencia (52,3%). Luego se presentan casos de Influenza A (23,3%), Adenovirus (11,2%), Parainfluenza (6,7%), Metapneumovirus (5,4%), Influenza B (0,6%) y SARS-CoV-2 (0,5%).
Te preguntarás por qué es importante conocer estás cifras, bien continúa leyendo en este artículo te lo explicamos todo.
Aumento de los casos de enfermedades respiratorias, todo un desafío para el personal médico.
Las ciudades más afectadas incluyen Santiago, Valparaíso y Concepción, donde los hospitales y centros de salud están lidiando con una gran cantidad de pacientes que pone a prueba la red asistencial.
Se han observado incrementos en casos de gripe, bronquitis, neumonía, así como también un inesperado repunte en casos de virus menos comunes como el virus sincitial respiratorio (VSR). Si presentas síntomas, como tos, congestión nasal o fiebre, te recomendamos tomar un Panel Respiratorio (detecta 15 diferentes virus y bacterias), de esta forma podrás ir con tu médico de confianza y recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado.
Factores contribuyentes al aumento
Diversos factores parecen estar contribuyendo al aumento de las enfermedades respiratorias en Chile. Entre ellos se incluyen los cambios climáticos inesperados y la calidad del aire. En GenoSUR, nos preocupamos por tu bienestar, por eso te recomendamos vacunarte para cuidar de ti y los tuyos contra la influenza.
Agenda vacuna a domicilio o en sede, aquí
También hay preocupación por la disminución en las medidas de prevención debido a la "fatiga pandémica" después de la larga batalla contra el COVID-19.
Respuesta del Gobierno y Recomendaciones:
El Gobierno de Chile ha instado a la población a mantenerse alerta y a seguir los protocolos de salud para prevenir el aumento de estas enfermedades. El Ministerio de Salud también ha enfatizado la importancia de la vacunación y el mantenimiento de medidas higiénicas personales para evitar la propagación de virus respiratorios.
Si presentas síntomas como fiebre, tos persistente o dificultad para respirar, es vital buscar atención médica de inmediato.
Nuestro equipo médico te recomienda agendar un Panel Respiratorio para ayudar a tu médico a que te brinde el diagnóstico y tratamiento correcto.
En GenoSUR, queremos ayudar a cuidarte. No olvides tomar agua, hacer ejercicio e ir al médico regularmente.
Información extraída de: Informe de Circulación de Virus Respiratorios Semana 21 20223