Descubre en este blog los beneficios y el impacto en la salud pública en Chile.
Si alguna vez te has preguntado sobre la importancia de la vacuna contra la influenza en la prevención y protección de la salud estás en el artículo correcto.
Lo primero que debes saber es que la vacuna contra la influenza es una herramienta en la lucha contra las enfermedades respiratorias. Pero, ¿por qué es tan importante vacunarse? Aquí, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la vacuna de la influenza y su impacto en la población chilena. Sigue leyendo para descubrir cómo la vacuna nos protege a todos.
Entendiendo qué es la influenza y sus riesgos.
La influenza, comúnmente conocida como la gripe, es una infección viral que afecta el sistema respiratorio y puede causar síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, dolores musculares y cansancio extremo. Aunque muchas personas se recuperan por sí solas, en algunos casos, la influenza puede provocar complicaciones graves. Por esta razón, es fundamental apoyar el desarrollo de la inmunidad frente a la enfermedad con la vacuna.
Uno de los motivos más relevantes es que al vacunarse contra la influenza protegerás a los más vulnerables. La vacuna de la influenza es especialmente importante para aquellos que tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones debido a la enfermedad. Estos grupos incluyen:
- Adultos mayores de 65 años
- Niños menores de 5 años
- Embarazadas sobre las 28 semanas y solo con indicación médica
- Personas con enfermedades crónicas, como diabetes, asma, enfermedades cardíacas o pulmonares
- Personas con enfermedades autoinmunes
La vacuna contra la influenza también ayuda a disminuir la propagación del virus en la comunidad. Cuando un porcentaje significativo de la población está vacunado, se crea una "inmunidad colectiva" o "efecto rebaño" que protege incluso a aquellos que no pueden ser vacunados por razones médicas. Esto es especialmente relevante en Chile, donde la temporada de influenza coincide con el invierno y las condiciones climáticas favorecen la propagación del virus.
Si decides vacunarte debes saber que generas un gran impacto positivo en el sistema de salud.
La aplicación de la vacuna contra la influenza contribuye a disminuir la demanda en los servicios de salud durante la temporada de influenza. Menos personas con síntomas graves significan menos visitas al médico, hospitalizaciones y tratamientos médicos. Esto permite que los recursos médicos se utilicen de manera más eficiente y se enfoquen en otras áreas que requieren atención.
Vacúnate anualmente así tu cuerpo tendrá una adaptación a las nuevas variantes circulantes, ya que la que hará la vacuna es estimular el sistema inmune a que reaccione de mejor forma frente a ellos
Dado que los virus de la influenza mutan constantemente, es necesario actualizar las vacunas anualmente para adaptarse a las variantes circulantes. Esto significa que la vacunación anual es esencial para mantener una protección adecuada contra la enfermedad.
Finalmente, te explicamos, cómo funciona la vacuna contra la influenza.
La vacuna contra la influenza contiene pequeñas partes de los virus inactivados o fragmentos de proteínas de estos virus. Al administrar la vacuna, el sistema inmunológico del cuerpo reconoce estas partes como extrañas y produce anticuerpos para combatirlas.
Ahora que ya sabes por qué es tan importante vacunarse contra la influenza, nuestro equipo médico te recomienda adquirir la tuya. En GenoSUR, tenemos vacunación individual con excelentes precios y descuentos a partir de 20 personas. No olvides que nuestro propósito es ayudar a mantener y mejorar tu bienestar y el de los tuyos. Con cariño, equipo médico GenoSUR.